domingo, 8 de noviembre de 2009

TIPOS DE ARGUMENTOS


Una argumentación es un diálogo en el que un sujeto (el enunciador) presenta una serie de argumentos con los que pretende modificar la conducta de otro sujeto (el enunciatario), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero. Es necesario conocer las clases de argumentos y aprender a identificarlos.
DEDUCTIVO
Un argumento deductivo tiene la propiedad de trasmisión de verdad, es decir a partir de premisas verdaderas, dadas ciertas condiciones formales se obtienen necesariamente conclusiones verdaderas.
LA INDUCCION
Estructura inductiva. Se parte de los hechos concretos para establecer una idea general que los ratifique. La tesis suele aparecer al final y sirve como conclusión de todo el proceso argumentativo.
LA DIALECTICA
Se parte de una idea general, con argumentos que generan, como conclusión, otra tesis final. es un razonamiento que consta de dos premisas y de una conclusión que se deduce necesariamente de ellas.
EL RAZONAMIENTO CAUSAL
se basa en las relaciones causa-efecto, concreto-abstracto, condición-resultado, concreto-abstracto, individual-general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario